RANGOS DE FRECUENCIAS DE LOS INSTRUMENTOS.
En las próximas tablas podremos contemplar los rangos de frecuencias de los instrumentos más comunes. Recuerda que esta información es para que la utilices COMO PUNTO DE PARTIDA.
BOMBO.
Si existe algo de confusión con algunas frecuencias, haz un roll-off alrededor de los 300Hz. Para añadir algunos agudos, prueba un ligero refuerzo alrededor de los 5-7KHz.
50-100 Hz.
Añade graves.
100-250Hz.
Redondea el sonido.
250-800Hz.
Zona "confusa".
5-8KHz.
Añade agudos.
8-12KHz.
Añade "hiss".
CAJA.
Realza alrededor de los 60-120Hz si el sonido es un poco "blando". Prueba a reforzar cerca de 6KHz para conseguir un sonido "snappy".
100-250Hz.
Sonido más lleno.
6-8KHz.
Añade presencia.
CHARLES Y PLATOS.
Haz un roll-off alrededor de los 300Hz si se confunden algunas frecuencias. Para añadir un poco de brillo prueba a reforzar la zona de los 3KHz.
250-800Hz.
Zona "confusa".
1-6KHz
Añade presencia.
5-8KHz.
Añade claridad.
8-12KHz.
Añade brillo.
BAJO.
Prueba a reforzar alrededor de los 60Hz para añadir más cuerpo. Haz un roll-off alrededor de los 300Hz si hay confusión. Si necesitas más presencia, refuerza en torno a 6KHz.
50-100 Hz.
Añade graves.
100-250Hz.
Redondea el sonido.
250-800Hz.
Zona "confusa".
800Hz-1KHz
Más fuerza.
1-6KHz
Añade presencia.
6-8KHz.
Presencia en agudos.
8-12KHz.
Añade "hiss".
VOZ.
Realza o atenúa la zona de los 300Hz, dependiendo del micrófono y el estilo. Aplica un ligero refuerzo alrededor de los 6KHz para que el sonido sea más claro.
100-250Hz.
Añade graves.
250-800Hz.
Zona "confusa".
1-6KHz
Añade presencia.
6-8KHz.
Añade sibilancia y claridad.
8-12KHz.
Añade brillo.
PIANO.
Haz un roll-off alrededor de los 300Hz para acabar con la confusión. Aplica un ligero refuerzo en 6KHz para añadirle claridad al sonido.
50-100 Hz.
Añade graves.
100-250Hz.
Redondea el sonido.
250Hz-1KHz
Zona "confusa".
1-6KHz
Añade presencia.
6-8KHz.
Añade claridad.
8-12KHz.
Añade "hiss".
GUITARRA ELÉCTRICA.
Refuerza o atenúa en la zona de los 300Hz dependiendo del sonido y del estilo. Intenta potenciar la zona de los 3KHz para conseguir un sonido más afilado, o recortar para añadir un poco de transparencia. Refuerza la zona de los 6KHz para añadir presencia. Refuerza en torno a 10KHz para añadir un poco de brillo.
100-250Hz.
Añade cuerpo.
250-800Hz.
Zona "confusa". Redondea el sonido.
1-6KHz
Destaca en la mezcla.
6-8KHz.
Añade claridad.
8-12KHz.
Añade "hiss".
GUITARRA ACÚSTICA.
Haz un roll-off alrededor de los 100-300Hz si hay confusión. Recorta un poco alrededor de 1-3KHz para elevar la imagen. Potencia alrededor de 5KHz para añadir presencia.
100-250Hz.
Añade cuerpo.
6-8KHz.
Añade claridad.
8-12KHz.
Añade brillo.
CUERDAS.
En el caso de las cuerdas, los ajustes dependen completamente de la mezcla y del sonido utilizado, pero como punto de partida te pueden servir estos ajustes:
50-100 Hz.
Añade graves.
100-250Hz.
Añade cuerpo.
250-800Hz.
Zona "confusa".
1-6KHz.
"Digital"//"Crunch"
6-8KHz.
Añade claridad.
8-12KHz.
Añade brillo.
METALES.
En el caso de trompetas, trombones, saxos y demás instrumentos de viento, podremos empezar retocando estas frecuencias:
100-250Hz.
Añade cuerpo.
250-800Hz.
Zona "confusa".
800Hz-1KHz.
Redondea el sonido.
6-8KHz.
Añade claridad.
8-12KHz.
Añade brillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario